INFORME DE LA AYUDA SOLIDARIA AL PUEBLO DE SANTIAGO DE ALCÁNTARA PARA LUCHAR CONTRA EL FOCO DEL SARS-COV-2 COVID 19 CORONAVIRUS.
El pasado 14 de marzo de 2020 para afrontar la situación de Emergencia Sanitaria provocada por el Covid-19, en España se declaraba el Estado de Alarma en todo su territorio nacional. Antes de esa fecha, en Santiago de Alcántara ya habían sido detectados los primeros vecinos contagiados por ese virus, vecinos que la desgracia quiso que durante la primera semana de ese Estado de Alarma iniciasen lo que luego resultaría una larga y lúgrube lista de fallecimientos. Desde el primer momento la pandemia azotó a nuestro pueblo.
El origen del foco, es tan incierto, como estéril. Sí, estéril; si por conseguir saber quién o quiénes trajeron el virus en sus cuerpos (eran también enfermos y no lo trajeron en sus bolsillos), pudiéramos cambiar algo de lo que pasó o conseguir mayor protección y prevención para el presente y el futuro, estaríamos en ese quehacer. Pero nos tememos que no es determinante saber si fue la hija cariñosa venida de fuera a visitar a su familiar en la residencia; la abuela que regresó de fuera tras visitar a su nieta; el enfermo al que de fuera trajeron en una ambulancia extraautonómica; el forofo del fútbol que fue a Madrid a ver a su equipo; el paciente que fue intervenido en días anteriores; los que asistieron a bailes; o simplemente un repartidor. Quizás fue uno solo de los citados, quizás varios, quizás todos, o ninguno de ellos. Eso ahora poco importa, lo que si merece la pena destacar es la implicación en esos difíciles momentos de la inmensa mayoría de los santiagueños que se volcaron en ayudar a sus vecinos ideando que hacer, materializando esas ideas, o, y no por ello menos importante, cumpliendo las directrices dadas de confinamiento para así dificultar la existencia de nuevos contagios. A todos ello nuestro agradecimiento.
La semana de los días 14 a 21 de marzo, fue una semana dolorosa, llena de miedos e incertidumbres, de sentirnos solos y abandonados. Esos sentimientos no eran infundados, no en vano, en nuestra residencia de mayores ya se sabía de la existencia de residentes infectados, de los que en esas fechas fueron cinco los fallecidos.
Desde el Ayuntamiento, nuestro alcalde, Don Eusebio Batalla Gago cursó solicitudes oficiales de ayuda para recabar materiales de protección para los trabajadores esenciales, de desinfección para los sitios más comprometidos por el virus, de detección, y sobretodo, se solicitó la evacuación del total de los 52 usuarios y 11 trabajadores de la residencia de mayores, el lugar donde con mayor virulencia atacó el coronavirus, para con ello intentar evitar nuevos contagios en el conjunto del personal de la residencia y con ello, la transmisión al resto del pueblo. Además de las solicitudes oficiales, nuestro “Grito de Auxilio” fue difundido por distintos medios de comunicación y por diferentes voces.
Las primeras ayudas oficiales llegaron el día 21 de marzo con los efectivos de la Brigada Extremadura XI de la Base General Menacho de Badajoz. Surgió un rayo de esperanza para nuestro pueblo. Llegaron al atardecer y procedieron de inmediato a la desinfección de la residencia de mayores. En ese mismo momento dio comienzo el traslado de los internos de la residencia de mayores que presentaban mayor gravedad a clínicas y hospitales de Cáceres.
De los residentes trasladados, los menos graves, un total de veintitrés, lo fueron a la Hospedería Conventual de Alcántara. Nuestras súplicas fueron al fin atendidas y por ello, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al pueblo de Alcántara por acogerlos, a su centro de salud por esperarlos para prestarles la asistencia necesaria, y a los trabajadores de la Residencia de Santiago por la profesionalidad y calidad humana demostrada al acompañar a nuestros mayores en su desplazamiento hasta Alcántara, para que no les faltase de nada en su viaje y a la llegada a su nuevo temporal destino. Aunque la lucha no había acabado, justo es reconocer que con esa primera ayuda recibida, una sensación de alivio sí nos embargó, pues sabíamos que nuestros mayores iban a ser bien atendidos y a recibir la atención sanitaria que se merecían. Aunque la realidad de la situación también nos había hecho saber que serían más los fallecidos y eso era algo que no nos dejaba dormir y nos llenaba de impotencia y dolor.
Somos un pueblo con 523 habitantes, cuya edad media es bastante avanzada. En ese momento éramos el principal foco del coronavirus en Extremadura junto con el pueblo amigo de Arroyo de la Luz. Debíamos protegernos.
Desde el Ayuntamiento de Santiago de Alcántara, incluso con anterioridad a decretarse el Estado de Alarma, su alcalde, D. Eusebio Batalla Gago, comenzó con las tareas encaminadas a la protección de la población acordando la suspensión de actividades culturales y de reunión; estableciendo un servicio de compras para abastecer a nuestros mayores evitándoles así la necesidad de salir de sus casas; iniciando las labores de limpieza y desinfección con los escasos medios de los que disponían, entre ellos, las cubas y tractores cedidos por vecinos de buena voluntad; creando una línea de comunicación veraz y directa mediante un grupo de Whatsapp en el que participaron el Equipo Sanitario, Farmacéutico y el Alcalde Presidente, que evitó la desinformación a los vecinos.
Los días pasaban, y los equipos de protección, los test, los medios de desinfección, los relevos al equipo sanitario, el apoyo para reabrir la residencia para cuando nuestros mayores volvieran a “su casa”, que habían sido solicitados, no llegaban. ¿Por qué no nos mandaban ayuda? ¿Funcionaron correctamente todos los servicios de emergencias? ¿Se utilizaron todos los recursos materiales y personales? Lo único cierto es que estábamos solos y con muy pocos recursos.
En pleno Estado de Alarma, con más de 75 positivos en nuestro pueblo, con fallecimientos casi a diario, pues hay que recordar que alcanzamos el número de 21 personas que el Covid-19 se llevó, seguíamos solos y sin medios.
El 25 de marzo de 2020, la Asociación La Frenda tuvo la iniciativa de crear una cuenta solidaria con la que canalizar las donaciones que sirvieron para ayudar contra el azote del virus que se estaba cebando en nuestro pueblo, y con ello conseguir los medios necesarios para la limpieza y desinfección de nuestras calles, comprar el material para los profesionales sanitarios y trabajadores que estaban ayudando en la primera línea, en definitiva, para paliar y aliviar cuantas necesidades pudiéramos, de las que se detectaran derivadas de esa tragedia.
Ese mismo día, la Asociación La Frenda abre la cuenta ES53 2048 1221 0234 0000 5778 aportando como donativo inicial por su parte la cantidad de 300,00 euros. Vaya nuestro agradecimiento por la implicación mostrada en esos momentos por el agente financiero de la entidad bancaria Liberbank de Santiago de Alcántara, Don Manuel Hernández Villarroel, tanto en la propia apertura de la cuenta como en el resto de gestiones posteriores.
También abrimos una Campaña de Crowdfunding para pago con tarjeta de crédito a través de la plataforma Leetchi.com, cuyo diseño y gestión fue posible gracias al talento y dedicación de D. Mauricio Barroso Fresneda.
Ambos canales para encauzar las donaciones se pusieron en conocimiento y disposición de los Servicios Sociales de Base Municipal, integrados por:
– Ayuntamiento de Santiago de Alcántara con el Sr. Alcalde- Presidente Don Eusebio Batalla Gago.
– Centro de Salud de Santiago de Alcántara, cuya Coordinadora y Médico es Dª Maria Luz Serrano Berrocal.
– Asistencia Social, cuya titular es Dª María José Acosta Domínguez.
En tan solo dos días, tras la apertura de ambos procedimientos, setenta y seis personas hicieron donaciones, lo que nos permitió inmediatamente ese mismo día adquirir 1.200 guantes, bolsas de calzas, delantales de polietileno, bolsas de basuras, mascarillas, 800 litros de lejía y un lote de 2.040 botellas de 6 litros de agua que fueron distribuidas a los vecinos, evitando así que éstos tuvieran que salir a la fuente de la plaza para abastecerse de agua, con lo que se redujo el número de personas en la calle, disminuyendo así la posible contaminación cruzada. Nuestro agradecimiento a Sierra Fría Chumacero S.A. y también a Transportes Palo, que de forma altruista nos solucionó el problema del transporte del agua.
Hay que advertir que dadas las circunstancias particulares del momento, resultaba muy complicado en pleno Estado de Alarma, con tan sólo los establecimientos esenciales abiertos y con la escasez de artículos de protección que surgió de la demanda explosiva de los mismos, el hecho de conseguirlos. También conviene señalar, que la agilidad con la que se llevó a cabo las peticiones de los productos-servicios, así como la realización de los pagos hechos desde la cuenta solidaria a través de la Asociación La Frenda, no hubieran sido posibles por ningún organismo público, debido a las formalidades de los procedimientos de compromisos de gastos y realización de los pagos a los que están sometidos.
La respuesta a la petición de ayuda fue inmediata, generosa y procedente de todos los puntos de España y del extranjero (Francia principalmente) donde tenemos paisanos y amigos de nuestro pueblo y de sus gentes.
A los quince días de la apertura de la cuenta solidaria, se habían recaudado 17.000,00 euros de los que se invirtieron 14.000,00 euros. Eso permitió la inmediata adquisición de medios de protección y de desinfección, como así lo demandaba la situación de emergencia del momento, lo que nos permitió actuar con rapidez y como el tiempo ha demostrado, con diligencia.
Fueron horas de teléfono con proveedores, donantes, enfermos, familiares de victimas, medios de comunicación, con personas solas, con Manolo, con Mauri, con Mari Luz, con Maria José y principalmente con el responsable de la seguridad de nuestro pueblo, nuestro representante y la persona que organizó lo necesario para que la ayuda llegara a todas las casas, instituciones y negocios, nuestro Alcalde, Eusebio Batalla.
Durante todos los días de la semana, incluidos sábados y domingos, esas horas de teléfono que en ocasiones se prolongaron hasta las once y doce de la noche, sirvieron para determinar en qué cantidad podía cuantificarse los productos de ayuda que resultaban necesarios para combatir la pandemia en nuestro pueblo en general y por nuestros vecinos en particular, qué empresa podía atender esas necesidades, cómo se establecerían los contactos con ellas, cómo se llevaría a cabo la entrega de los productos, y por último, cómo se distribuirían.
Imaginaros un círculo de personas, asociaciones, empresas e instituciones unidas para el bien común como es el de buscar soluciones con las que salvar a personas. Todas fueron determinantes, necesarias, por lo que nuevamente es justo expresarles nuestro agradecimiento a todos ellos.
4 Donantes:
Doscientas doce han sido las personas, asociaciones e instituciones, que con generosidad e inmediatez donaron un total de 19.033 euros (diecinueve mil treinta y tres euros, es decir 3.166.825 pesetas). Esas aportaciones, todas ellas igualmente válidas, oscilaron entre los 03,00 y los 1.500,00 euros. Nuestro agradecimiento a todas y cada una de esas personas. Que sean conscientes que, gracias a ellas todo fue posible.
Por la ley de protección de datos y por respeto a quienes desean mantenerse anónimos, nombraremos sólo a las instituciones donantes:
– Asociación La Frenda
– Gestión Global de Reparaciones de Inmuebles. Gloval Services
– Peña Barcelonista
– Club deportivo Local La Geregosa
– Ayuntamiento Santiago de Alcántara
– Residencia Tercera Edad Monte
4 Proveedores:
Nuestro agradecimiento a las empresas que a continuación se relacionan, incluso teniendo cerrados sus negocios, en pleno Estado de Alarma, tuvieron la sensibilidad de entender nuestra urgente necesidad, la generosidad de hacernos llegar todo lo que solicitábamos y la confianza en nosotros.
– Exhicel C.B.
– Tiendas Pavo Mérida S.L.
– Sierra Fría. Chumacero S.A.
– Belmar Don Benito S.L.
– Gran Velada
– Urbareox
– Lajana Servicios Veterinarios S.L.
– Comercial Llanos S.A.
– Farmacia Justo Javier Gónzalez Corral
– Byalov EU
– Plea Noelia Samino
– Promeca
– Medicaf
– Club Rotary Huesca
– Norbabus
– Autocares Morcillo
4 Artículos y Servicios:
De los 19.033,00 euros donados, se han adquiridos bienes y servicios contra la pandemia por valor de 18.348,85 euros.
Tu ayuda hizo posible que Santiago de Alcántara dispusiera cuando más lo necesitaba de los siguientes medios para luchar contra la pandemia del Covid-19:
– Lejía, 1.800 litros.
– Bolsas basura autocierre azul, 400 paquetes.
– Batas visita deshechables, 7.500 uds.
– Cubrezapatos polietileno, 400 uds.
– Bob. Secamanos, 300 serv. de 12 uds.
– Delantal Peto 76×122 polietileno, 100 uds.
– Guantes Nitrilo, 4.900 pares.
– Agua, 2.040 botellas de 6 litros.
– Dosificador botellas Pet. 250 ml, 400 uds.
– Chuches 48 envases.
– Gel hidroalcóholico 80 litros.
– Mascarillas Norma FFP2 ant Bacteria 220 uds.
– Tablet Samsung Galaxy 25,65 cm 64 GB WiFi Plata.
– Contratación de empresa especializada en desinfecciones Covid-19, realizadas en varios locales durante dos días.
– Pulverizador Sirfran ML-2 10uds.
– Pulverizador Sirfran ML-7 5 uds.
– Máquina FUMIGADORA de calles de 800 litros.
– Toallas de Ducha Blanca 60 uds.
– Protector Cama Rizo 120 uds.
– Juegos de sábanas de 90, 120 uds.
– Termómetros de Frente infrarrojo sin contacto, digital con pantalla Led 2 uds.
– Mascarillas quirúrgicas 500 uds.
– Cubeta apilable de 120 litros fuente.
– Pediluvio de caucho 5 uds.
– Líquido desinfectante 5 litros
– Mascarillas TPE blanca más 10 filtros, 25 uds.
– Batas lavables, 30 uds.
– Buzos, 18 uds.
– Batas sanitarias 50 gr., 200 uds.
– Pantallas Rotary Huesca, 200 uds. (gratis)
4 Distribuidores:
Desde un primer momento se estableció que de esta tragedia saldríamos con medios, energía e inteligencia. Teníamos los medios y hacía falta energía e inteligencia para hacerlos llegar con seguridad a aquellas personas, negocios e instituciones que lo necesitaban. Desde aquí, nuestro reconocimiento, respeto y agradecimiento a todos aquellos trabajadores del Ayuntamiento de Santiago de Alcántara y de todos sus organismos dependientes por distribuir la ayuda domicilio a domicilio y desinfectar nuestro pueblo. No eran tareas propias de su puesto de trabajo y en lugar de negarse, dieron un paso al frente, sin medidas de protección en principio y aún poniendo en riesgo sus propias vidas. Fueron valientes y eficaces al desarrollar esas tareas con la debida precaución para no propagar más el virus. Algunos pusieron sus propios vehículos y medios para ayudar. Por méritos propios, os habéis ganado el respeto y admiración de todos nuestros vecinos.
4 Medios de Comunicación:
Gracias por habernos ayudado a difundir nuestro “Grito de Auxilio” y también por todo vuestro apoyo durante esta tragedia. Disteis voz a Santiago de Alcántara, cuando nadie nos escuchaba.
– Cadena COPE Extremadura. Carmen Gómez.
– Cadena SER Radio. Maite Carrasco.
4 Sanitarios y Servicios Sociales:
Gracias por orientarnos para detectar las necesidades de nuestros vecinos durante la pandemia.
Gracias por cuidar de nuestros enfermos.
Gracias por darnos la serenidad que necesitábamos en unos momentos tan duros, llenos de miedos e incertidumbres.
Gracias por la atención prestada a los familiares de los fallecidos.
Nuestro agradecimiento también a nuestro párroco, las funerarias y el enterrador por haber proporcionado cristiana y digna sepultura a nuestros seres queridos.
La pandemia no ha finalizado. Tenemos medios, tenemos energía y tenemos que utilizar la inteligencia para evitar más infecciones.
Hemos sufrido el azote de un virus desconocido que abocó en pandemia, cuyos inicios nos cogió a todos sin protocolos de actuación y sin recursos, cuyo doloroso balance arrojó las escalofriantes cifras de 21 fallecidos (DEP) y más de 75 personas infectadas por este virus (positivos). Es un hecho dolorosamente extraordinario perder el 4 por ciento de nuestra población por eso, nuestros fallecidos, familiares, trabajadores, enfermos y vecinos se merecen mil despedidas, mil homenajes y el más grande de los apoyos. Entre todos superaremos el dolor y saldremos adelante con voluntad, cariño y respeto. ¡Vamos a conseguirlo!
El 13 de marzo la Asociación La Frenda manifestó su firme compromiso de colaboración: “Estamos plenamente comprometidos con frenar la expansión del Coronavirus. Tenemos que tener la calma y a la vez la sensatez, para cumplir correctamente las indicaciones de las autoridades sanitarias. ¡Vamos a ganar esta batalla!”
También os decíamos en ese momento y hoy está plenamente vigente: “Que no perdamos el norte, es el momento de que cada uno hagamos nuestro trabajo, con precaución y responsabilidad. Es el momento de proteger a nuestros mayores, por que son nuestros seres queridos y por que nos aportan su saber, su experiencia, su ternura. Es el momento de hacer que los niños exploren su imaginación y viajen con ella a la infinidad de un mundo de historias inventadas. Hablad lo que podáis y expresarlo todo: ánimo, dolor, humor, miedo, alegría. No queremos héroes, queremos personas sensatas que ayuden y aporten en esta situación. Necesitamos ideas, te necesitamos a ti, por eso cuídate”.
Fdo. Florencia Batalla Mato
Asociación La Frenda
Gracias a ti Florencia,por tu generosa entrega,a toda la asociacion La Frenda y a todos cuantos han colaborado y luchado en tan dificil situacion.
Con precaucion,con cariño y sin miedo ,con la Esperanza siempre de que todo tiene su fin y con la ayuda del Cristo Stimo.volveremos a los abrazos y a la fiesta.
ANIMO a todos y p’alante.
Me gustaMe gusta